Las rozaduras y ampollas son una de las grandes preocupaciones de los corredores que pueden llegar a influir negativamente en el rendimiento. Por eso es importante, saber cómo evitar su aparición en el peor momento y que ponga en riesgo nuestra competición.
Existen zonas sensibles que serán las que debamos proteger para evitar las rozaduras. Estas lesiones aparecen por el uso de ropa o calzado inadecuado pero también por el roce de distintas zonas del cuerpo o por el sudor.
La mejor solución para la aparición de las rozaduras es la vaselina.
Untar vaselina antes de los entrenos y competiciones en las zonas más sensibles: axilas, ingles y zona interna del muslo, pies y cuello.
Causas de las rozaduras
- Ropa: No podemos estrenar camiseta, pantalón, calcetines o calzado el mismo día de un entreno exigente o de la competición. El tejido nuevo tiene una rigidez mayor que nos puede provocar rozaduras y heridas. Es importante que la ropa que usemos se adapte a nuestro cuerpo.
- La temperatura: También es algo que debemos valorar, ya que con el sudor hay tejidos que no la absorben bien causando la aparición de rozaduras.
- Color de la ropa: Hay colores que reflejan menos los rayos solares y evitan que pasemos menos calor, reduciendo el sudor. (Por ejemplo, con temperaturas altas es recomendable ropa de color claro).
- El tejido: Es un factor importante por eso hay que evitar correr con camisetas de algodón ya que al transpirar se mojan y aumentan el riesgo de rozamiento.
- Ropa interior: En mujeres es importante el uso de sujetadores de buena sujeción para evitar rozaduras. También tenemos que evitar tejidos y diseños erroneos que puedan dar problemas.
En los hombres una de las zonas más sensibles son los pezones. La solución es protegerlos con esparadrapo, tiritas, o poner vaselina (aunque no siempre es suficiente). Otra opción es protegerlos con Varihesive (apósito de capa fina que sirve de 2ª piel).
Ampollas, como evitarlas.
Otro problema que podemos tener son las temibles ampollas. Estas se forman por el roce del calcetín con la zapatilla y la piel. La irritación en un largo periodo de tiempo hace que se acumule líquido formando la ampolla. Esto puede hacer que tengamos que parar por el dolor.
Causas
- Rozaduras en el calcetin. Evitar las costuras duras, las arrugas de los calcetines, deben adaptarse al pie y no ser muy gruesos para evitar que se arruguen. Tienen que ser de fibras sintéticas para evitar la humedad del pie ya que con los pies secos es más difícil formar ampollas y arrugas en los cacetines.
- Mala adaptación de la plantilla interna o externa (plantillas ortopédicas) porque han de adaptarse bien y no moverse. Póntelas durante unos días para caminar o entrenar periodos cortos para que los pies se adapten a ellas.
Para evitar que empeore si notamos que se está formando una ampolla deberíamos parar. Esto también evitará que cambiemos nuestro apoyo y biomecánica pudiendo provocar alguna lesión debido a la compensación. Si aparece durante la competición solo podemos aguantar y tratarla después.
Una de los trucos es poner vaselina antes de la competición y evitar que el calcetín forme arrugas cuando los pongamos. Si ya conocemos nuestras zonas problemáticas podemos poner bandas de gel en estas zonas.
En nuestra clínica, tenemos los profesionales especializados en fisioterapia deportiva para que puedas recuperarte o prevenir cualquier lesión.