Un desayuno idóneo para antes de entrenar

Opciones de desayuno hay muchísimas, pero no todas resultan adecuadas si después quieres ir a entrenar, y además quieres rendir y encontrarte bien.

Entrenamientos también hay de muchos tipos, pero si el entrenamiento que vas a realizar se trata de un ejercicio intenso, de larga duración o anaeróbico, debes saber que el hidrato de carbono debe ser tu alimento principal previo al ejercicio. Si quieres saber qué debes desayunar antes de entrenar, sigue leyendo.

Seguramente en los últimos tiempos habrás leído u oído las maravillas de entrenar en ayunas. Y esto no es ninguna mentira. Pero un ayuno en carbohidratos sería recomendable en tipos concretos de entrenamiento o si se persiguen otros objetivos. Podemos hablar de ello en algún otro post.

Somos conscientes de que el desayuno a veces nos da pereza. Nos levantamos con el tiempo justo y no demasiadas ganas de preparar cosas. Por eso, mi propuesta se trata de un desayuno rápido, que te lo puedas preparar el día anterior, fácil, con la posibilidad de llevártelo donde esté, y que además, sea de fácil digestión . Otro aspecto muy importante a tener en cuenta cuándo queremos ir a entrenar. Debemos evitar tener molestias estomacales.

El desayuno que te propongo es el Porridge. De hecho, el porridge es un plato típico inglés, que se prepara hirviendo agua, leche o ambas cosas con copos de avena. Vamos, una especie de papilla. El porridge que te propongo hoy es muy diferente: No se cuece, no se come caliente (a menos que quieras calentarlo un poco). ¡Y la textura es mucho más agradable que una papilla!

Como verás a continuación la base del porridge es muy fácil de preparar. Lo que da juego son los “toppings”, el acompañamiento, ¡que puedes variarlos según tus gustos, preferencias y las ganas!

Receta del porridge básico con una propuesta de acompañamiento:

Ingredientes (para 1 ración completa):

  • 150-200 ml de bebida vegetal (la avena es de las mejores opciones).
  • 1 Cucharada de semillas de chia.
  • 4 Cucharadas de copos de avena (mejor hasta que gruesos).
  • 1/2 manzana.
  • Una cucharadita de piel de limón rallada.

De acompañamiento:

  • De acompañamiento:
    • 1 cucharadita de aceite de coco.
    • 1 plátano.
    • Escamas de coco deshidratado.
    • Trigo sarraceno o trigo sarraceno (opcional).
    • 10 g de chocolate negro (mínimo 85% en cacao).

Elaboración:

Preparación del porridge básico:
  • En un bote de cristal mezcla la bebida vegetal, la chía, los copos de avena, la manzana rallada y la ralladura de la piel de limón. Tapa el bote y déjalo toda la noche en la nevera.
  • Si por la mañana encuentras que la mezcla es muy espesa, puedes añadir algo más de bebida vegetal.
Preparación del acompañamiento:
  • Pon a calentar una sartén. Una vez caliente, añadir un puñado de trigo sarraceno y tostarlo hasta que esté crujiente. Dejar enfriar y guardar en un frasco de cristal tapado. Te recomiendo que hagas más cantidad, ya que en un bote cerrado herméticamente se guarda durante semanas y así lo tendrás listo para otras ocasiones.
  • Calienta el aceite de coco en una sartén. Cortar el plátano por la mitad (en sentido longitudinal) y tostar ligeramente por ambos lados.
  • En un cuenco sirve la base del porridge, coloca el plátano encima, añade unas virutas de coco, el chocolate deshecho o cortado en trocitos y el trigo sarraceno tostado.

Deseo que te guste!

Escrito por Silvia Escorihuela, nutricionista deportiva del centro Ars Salut Esportiva.

Hola!