A veces para mejor no siempre es necesario entrenar con mas intensidad, o más distancia, no es necesario realizar siempre más, y mas….A veces para mejorar sólo hay que recuperar mejor de los entrenos…..Sigue leyendo si te interesa.
¿Què es la ventana metabólica?
Es un concepto nutricional vinculado al deporte que hace referencia al periodo de tiempo posterior a la práctica deportiva que está relacionado con la recuperación post entreno o competición. Es el momento en el que el organismo pasa de consumir reservas a regenerar tejidos y nutrir músculos.
En los deportes de resistencia en la que exigencia física es máxima, este tiempo es muy importante. No es más importante el entreno, sino el conjunto del entreno y el cómo y cuándo recuperar.

Son los 30-45 minutos posteriores a la práctica deportiva. Es el tiempo perfecto para reponer fuerzas. Durante este tiempo el organismo está todavía activo y los tejidos y las células del cuerpo están receptivos para la absorción de nutrientes.
Lo que ingieras durante los 45 minutos posteriores marcará tu recuperación y tu rendimiento en el próximo entreno. Ya que con lo ingerimos, las células ayudan a fomentar la regeneración celular y detener el proceso de destrucción. Por eso es recomendable ingerir hidratos de carbono o proteínas, con bebidas con sales minerales y agua.
El tiempo es importante, ya que tras 2h post ejercicio, la absorción es menor.
Una buena nutrición nos ayudará a:
- Evitar lesiones disminuyendo el daño muscular y recuperar más rápido para la siguiente sesión. Esto es debido a que pasamos de un estado de degradación a un estado de creación.
- Acelerar la eliminación de deshechos aumentando el riego sanguíneo (relacionado con la acción de la insulina)
- Aumentar la recuperación de niveles de glucógeno
- Fortalecer y ayudar el sistema inmunitario
Es importante que esta correcta reposición de nutrientes este siempre bajo la supervisión de un profesional que nos indique que tipo de suplementación es más adecuada y en qué momento, dependiendo de los gastos energéticos personalizados. Estas recomendaciones son aún más aconsejables cuando las temperaturas son altas, como en verano, ya que el factor de deshidratación es mucho mayor. Es imprescindible disponer de una buena hidratacion isotónica post entreno.
Esperamos que este pequeño artículo te sirva para tus entrenos diarios.