Es un método utilizado en el ámbito deportivo que ayuda a la valoración de reacciones del organismo durante el ejercicio. Su finalidad es conocer el estado de salud y examinar la capacidad funcional del deportista.
La prueba de esfuerzo incluye un electrocardiograma antes y durante la actividad.
Con esta prueba nos permite obtener dos tipos de información:
- Dar un mejor asesoramiento de entrenamientos para mejorar el rendimiento deportivo.
- Evaluar la salut de la actividad cardiaca en esfuerzo, prevenir riesgo de cardiopatías
En nuestro centro podemos ofrecer realizar la prueba en una cinta ergométrica, es decir, una cinta de correr o una bicicleta ergométrica. Las dos están preparadas para recoger toda la información sobre tu corazón y su actividad. Normalmente los pacientes escogen entre cinta de correr o bicicleta, según la actividad con la que se sienten más cómodos por el deporte que practican.
Toda persona que practica deporte, es recomendable una prueba de esfuerzo alguna vez en su vida. A partir de los 40 es recomendable realizarla con más frecuencia.
CUANDO ES RECOMENDABLE UNA PRUEBA DE ESFUERZO?
- Si hay alguna indicación médica que lo solicite
- Si practico habitualmente deporte y no he realizado nunca una prueba de esfuerzo.
- Si tengo antecedentes familiares de cardiopatías y soy deportista.
- Si tengo más de 40 años y practico o quiero practicar deporte.
- Mayores de 15 años que hagan deporte de competición.
Es necesario venir con ropa de deporte. Si se trata de un deportista menor de edad debe venir acompañado de un adulto. No se puede venir en ayunas.